[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:kalenidas,si logras hacer que digan voces estaria cull
ejemplo
espartanos:esto es espartaaaaaa
romanos:por la legión de roma ataquen
y haci cualquier cosa,
con respesto a lo de roma mayormente antes de la reformacion de mario los legionarios usaban un escudo diferente,este mario al ver el potencial que tenían los reformo y haci de esa manera dándole el escudo grande mas con el dibujo del AGUILA SAGRADA DE SPQR,tambien se les fue adoptando la formacion tortuga (que seria muy bueno que estuviera) aqui tambien te dejo algo.
Escudo: circular, llamado scutum.
Muñequera: muñequera de metal que contenía un cuchillo para atacar por sorpresa en un mano a mano, llamado munnecum.
Cuerpo: corseles de cuero, pectorales de bronce, grebas. Para la época de la monarquía etrusca y los primeros tiempos de la república, la armadura sería de tipo helénica. Linotorax de laminas de lino superpuestas, ofrecía buena protección a la par que ligereza y flexibilidad. Y lorica musculata de bronce y más raramente hierro.
Yelmo: varios modelos en este período: cónicos, etruscos, etrusco-corintios, calcidicos y áticos. Todos de bronce y de origen heleno.
Armas: lanza de acometida, espada griega xiphos o kopis
Sandalias: reforzadas por una suela de piel gruesa de unos dos centímetros. También llamadas caligae, de ahí el nombre del emperador Calígula.
Unidades[editar]
La infantería pesada era la principal unidad de la legión. Según la experiencia se distribuían en hastati o astados (hastatus era el soldado más joven), príncipes (princeps era el soldado en torno a treinta años) y triarii o triarios (triarius era el veterano).
La infantería ligera o velites no tenía una organización ni función precisas. Su actuación se ajustaba a las necesidades de la batalla. Eran un cuerpo de gran ligereza y movilidad que hacía que en muchas ocasiones fuesen los que más bajas infligían al enemigo. Por lo general no eran ciudadanos romanos, sino aliados (allae que, hasta el siglo III a. C. se reducían aproximadamente a la Italia actual).
La caballería ligera o equites estaba formada por jinetes expertos que, al mando de sus oficiales, solían atacar por los flancos. Al cargar por los flancos y por la retaguardia, sorprendían al enemigo y presionaban hasta acorralarle.
Lista general de las unidades del imperio romano[editar]
Accensus - cualquier oficial público que atendió sobre varios de los magistrados romanos; o una especie de soldado de supernumerario que sirvió para llenar los sitios de oficiales muertos o incapacitado (inutilizado) por sus heridas en la República romana
Adscripticius - un soldado de supernumerario de la República romana que sirvió para llenar los sitios de los oficiales que fueron matados o incapacitados (inutilizados) por sus heridas.
Antesignani - tropas de Vanguardia. Antesignani quiere decir " aquellos antes del estandarte " (Signus, Signum)
auxilia - las tropas en el ejército romano de los últimos períodos Republicanos e Imperiales que al principio se quedaron en su provincia, pero fueron formalizadas y más tarde tomaron el papel de apoyo de especialista que provee a las legiones. Un ejemplo sería el arquero sirio.
Honderos baleares - honderos Expertos de las Islas Baleares de la costa mediterránea de la España moderna.
bucelarii - una unidad de soldados en el tardío Imperio romano e Imperio bizantino, que no fue apoyado por el estado, sino más bien por los individuos como un general o el gobernador.
cataphractarii - soldados de caballería pesadamente armados y con una armadura también muy pesada, adoptados del Partos y primero desplegado por los Romanos en el siglo II durante el reinado de emperador Adriano. Se los conocía por el nombre de "jinetes de hierro" a causa de su armadura que cubría jinete y caballo por completo. Era una caballería del Imperio de Oriente.
Classiarii - Marineros romanos
Celeres - una fuerza de 300-500, probablemente la caballería que sirvió como un guardaespaldas a los tempranos reyes romanos, durante la monarquía. Su nombre Celer significa en latino " el rápido ".
Clibanarii - una unidad militar de jinetes pesados armados similares al Catafractos. Como estos anteriores, vestían una pesada armadudura y utilizaban un mazo como arma. Unidad del Imperio romano de Oriente.
Cohortes urbanae - una unidad de policía de la Roma urbana y que llegó a contrapesar el poder de la guardia pretoriana.
Comitatenses - el legionario estándar después de que las reformas de Constantino. Su nombre proviene del "comité" (de aquí la palabra conde) que era el oficial que los dirigía.
Comitatenses Palatini o Auxilia Palatina-ejército de campo del tardío Imperio romano que era único ya que siempre estaba bajo el mando directo del Emperador romano. Constituían una guardia palaciega aunque también operaba en campaña. Más o menos 1 de cada 5 miembros era bárbaro.
Contarií -
dromedarii - unidad a camello como fuerzas auxiliares reclutadas en las provincias de desierto del Imperio romano del este.
Duplicarius - el oficial en el ejército
Equites - tropas de caballo romanas ciudadanas establecidas en la clase romana ecuestre.
Evocati - Soldados veteranos que se reenganchaban para servir bajo las órdenes de su antiguo general.
Foederati - soldados proporcionados por tribus bárbaras a cambio de dinero.
frumentarii - el servicio secreto del Imperio romano.
Hastati - la primera línea de batalla en el Ejército romano Republicano antes de las reformas de Mario.
herculiani - la guardia imperial de los Emperadores del Imperio romano de 284 hasta 988 establecida por el emperador Diocleciano.
Ioviani (también se les llamó Jovianos) - la guardia imperial de los Emperadores del Imperio romano de 284 hasta 988 establecida por el emperador Diocleciano. Su nombre proviene del dios Jove.
Lancearii - Lanceros de campaña enviados para que apoyaron el comitatenses. Se cree que llegaron a ser una unidad de élite.
Latini - las tropas aliadas de la República formadas por no ciudadanos que vivían en ciudades aliadas latinas
Limitanei -Creados por el emperador Constantino eran una unidad fronteriza, similares a los auxiliares de los primeros siglos del Imperio romano, que tenían como función repeler a las invasiones bárbaras hasta que llegásen los cominatenses.
lanceros Menapios - Menos numerosos y los mejores mercenarios auxiliares.
Arqueros Nabateos - arqueros Auxiliares reclutados en Nabataea, en lo que es ahora Jordania.
Numerii - un término aplicado para cualquier soldado
pedites - la infantería del temprano ejército del reino romano. La mayoría del ejército en este período.
Peditatus - un término que se refiere a cualquier soldado de infantería en el Imperio romano
praetorians o pretorianos - una fuerza especial de guardaespaldas usados por Emperadores romanos, disueltos por Constantino. Formaron la guardia pretoriana.
Príncipes - la segunda línea de batalla en el Ejército romano Republicano antes de las reformas de Mario.
rorarii - la línea final, o de reserva, en el ejército republicano de antes de Mario. Estos fueron quitados aún antes de las reformas como el Triarii proporcionó un ancla muy robusta
Sagittarii - arqueros, incluyendo arqueros auxiliares que montan caballo reclutados principalmente en el Imperio Oriental y África
Scholae Palatinae - una tropa de la elite de soldados en el ejército romano creado por el Emperador Constantino el Grande para proporcionar la protección personal del Emperador y su familia. Eran los sustitutos de la guardia pretoriana.
Socii - Reclutas
speculatores - los exploradores y el elemento de reconocimiento del ejército romano
supernumerarii - una especie de soldado de supernumerario que sirvió para llenar los sitios de los muertos o incapacitado por sus heridas
Triarii - la tercera línea estándar de infantería del ejército de la República romana
Vélites - una clase de infantería ligera en el ejército de la República romana. Lanzaban jabalinas.
Vigiles - los bomberos y la policía de Roma Antigua.
algo de informacion te dejo para que lo tengas y lo leas
HERNAN(no discuto que roma no sea fuerte pero tampoco imortal bujajaja con esa te dejo todo un poco de tácticas y sabes que se gana